NOMBRE | NOMBRE DE LA TESIS | DIRECTOR DE TESIS | STATUS |
Alejandra Isabel Armijo Najera | Afromexicanidad en Chiapas: un análisis regional desde las biopolíticas de los cuerpos racializados. | Dra. Karla Jeanette Chacón Reynosa | Egresado |
Manuel Alejandro Moreno Muñoz | Configuración regional de masculinidades en jóvenes universitarios chiapanecos. | Dr. Sarelly Martínez Mendoza | Egresado |
Greldis Giselda Santiago Gómez | Región Infancia Zinacanteca. | Dra. Carlota Amalia Bertoni Unda | Titulada |
Horacio Esquinca Villatoro | Geografía y estrategias familiares para superar la pobreza en hogares de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: los casos de la colonia Lomas del Oriente y de los puntos fijos de pobreza. | Dr. Jorge Alberto López Arévalo | Titulado |
Laura Patricia Peña Garibay | Experiencia vivida de formación profesional dual en Tuxtla Gutiérrez (2011-2019). | Dr. Jesús Abidan Ramos Salas | Titulada |
Sergio Editson Echeverry Díaz | Violencia escolar encarnada: experiencias de jóvenes de preparatorias de Tuxtla Gutiérrez. | Dra. Elsa María Díaz Ordaz Castillejos | Titulado |
Jimena Gómez Chávez | Sendas cotidianas de Mujeres académicas: El techo de cristal en la Universidad. | Dra. Luisa Aurora Hernández Jiménez | Titulada |
Amadeo Hernández Silvano | Significaciones identitarias de los denominados indígenas u originarios de la región Selva-Altos de Chiapas. | Dra. Rosana Santiago García | Titulado |
Rogelio Ernesto Marcial Zavala | Percepciones sociales de la vejez diversa. Configuraciones regionales en la formación profesional en gerontología de la Universidad Autónoma de Chiapas. | Dra. Luisa Aurora Hernández Jiménez | Titulado |
Andrés Carlos Ruiz González | Conocimientos comunitarios y experiencias docentes en los procesos de educación ambiental. Un estudio regional. | Dra. Nancy Leticia Hernández Reyes | Titulado |
María de Lourdes Zambrano Ruiz |
Corredor regional dominico. Chiapas, siglo XVI. |
Dra. Rosana Santiago García | Tituladoa |
Celia Nayeli Zenteno Chanona | Región identitaria del interventor educativo. Un estudio de representaciones sociales. | Dr. Fernando Lara Piña | Titulada |