La UNACH cuenta con un programa permanente de intercambio académico de estudiantes de licenciatura y posgrado en particular con universidades latinoamericanas y europeas; el programa de trabajo del DER ha sido desarrollado con una lógica que facilita el intercambio y exige la movilidad de alumnos y se han generado cursos y asignaturas que así lo prevén.
Como puede constatarse en el Plan de Estudios del DER, los alumnos está obligados a participar en eventos académicos de corte nacional e internacional y se ha previsto en el programa de trabajo cómo y cuándo deberán hacerlo y el valor curricular de sus participaciones; de igual forma se han diseñado cursos específicos para apoyar el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias que les permitan hacerlo.
Considerando lo anterior, los estudiantes del DER han realizado estancias académicas en universidades nacionales e internacionales, algunas de éstas han servido como espacios de trabajo con su codirector de tesis, además, se ha considerado dentro de la movilidad la participación de los estudiantes en cursos y seminarios optativos con valor curricular en las IES que el Comité tutorial determine y la participación en eventos académicos; enseguida presentamos esta información de manera organizada.
Este programa no tendría los resultados esperados si a la par los docentes no se movilizan y muestran a los estudiantes el beneficio que este tipo de actividades les acarrean en su proceso de formación como investigadores. La universidad, aunque no sin dificultades, ha apoyado el programa de movilidad de docentes del DER a partir del Programa de Aseguramiento de la Calidad del Posgrado (PIACAP) y el Programa de Institucional de Estimulos a la Investigación de Calidad (PIEIC), así como con el PIFI, el PROMEP, CUMEX y Santander.